ETNOGRAFÃA URBANA EN SALAMANCA: USO, ORIGEN Y AUTENTICIDAD DE LA BALDOSA HEXAGONAL DE GAUDÃ EN LA PROVINCIA DE SALAMANCA - URBAN ETNOGRAPHY IN SALAMANCA: USE, ORIGIN AND AUTHENTICITY OF THE GAUDÃ HEXAGONAL TILES IN THE PROVINCE OF SALAMANCA
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ALSINA i CATALÃ, Claudi; (2004): Manual de recursos didácticos de GeometrÃa para colaboradores del Gabinet GaudÃ. Departamento de Estructuras en arquitectura. E.T.S. de Arquitectura en Barcelona.
BALLART, J.; (1997): El patrimonio Histórico y Arqueológico. Valor y uso. Ed. Ariel. Barcelona.
BALLART, J.; JUAN i TRESSERAS, J.; (2001): Gestión del Patrimonio Cultural. Ed. Ariel. Barcelona.
BONET CORREA, Antonio; (Coord.) (1972): Historia de la Artes aplicadas e Industriales en España. Cátedra. Madrid.
DIEGO VECINO, Amando; (1955a): Anteproyecto de Hotel turismo en Santa Marta de Tormes (Salamanca). Informe inédito depositado en el Colegio de Arquitectos de León. Delegación de Salamanca.
DIEGO VECINO, Amando; (1955b): Proyecto de ampliación y reforma del restaurante JardÃn-Regio para su trasformación en hotel de turismo “JardÃn- Regio†en Santa Marta de Tormes (Salamanca). Informe inédito depositado en el Colegio de Arquitectos de León Delegación de Salamanca.
DIEGO VECINO, Amando; (1964): Anteproyecto de Hotel de turismo en el km. 204,640 de la carretera de VillacastÃn a Vigo -Santa Marta de Tormes (Salamanca). Informe inédito depositado en el Colegio de Arquitectos de León. Delegación de Salamanca.
DIEGO VECINO, Amando; (1966): Anteproyecto de ampliación de un piso en hotel de turismo “1a A†en el km. 204,640 de la carretera de VillacastÃn a Vigo en Santa Marta de Tormes (Salamanca). Informe inédito depositado en el Colegio de Arquitectos de León Delegación de Salamanca.
DIEGO VECINO, Amando; (1975): Proyecto de ampliación de semisótano y planta baja, en el Hotel “Regio†de Santa Marta de Tormes (Salamanca). Informe inédito depositado en el Colegio de Arquitectos de León Delegación de Salamanca.
DIEGO VECINO, Amando; (1983): Proyecto de ampliación de comedor “Lazarillo†dos tenedores en Hotel Regio, sito en la carretera de VillacastÃn a Vigo km. 204,640 en Santa Marta de Tormes (Salamanca). Informe inédito depositado en el Colegio de Arquitectos de León Delegación de Salamanca.
ESPAÑA. Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. BoletÃn oficial del estado: 6 de noviembre de 1999. no. 266. Pp. 38925-38934.
ESPAÑA. Real Decreto 1650/1977, de 10 de junio, sobre Normativa de la edificación. BoletÃn oficial del Estado: 9 de julio de 1977. no 163. Pp. 15443- 15444.
ESPAÑA. Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el código Técnico de la Edificación. BoletÃn oficial del Estado: 28 de marzo de 2006. no 74. Pp. 11816-11831.
FREIXA, Mireia; (1982): El modernismo en España. Cátedra. Madrid.
GIRALT-MIRACLE, Daniel; (2002): GaudÃ. La búsqueda de la forma. Espacio, geometrÃa, estructura y construcción. Ayuntamiento de Barcelona Institut de Cultura Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior. Ayuntamiento de Barcelona. Institut de Cultura. Lunwerg Editores SA.
HERNANDEZ NAVARRO, Mario Arturo; (2006) Barcelona Tile designs. Amsterdam Ed. The Pepin Press. Agile Rabbit Editions.
LINAREJOS CRUZ, MarÃa; FERNÃNDEZ-POSSE, Dolores; HUMANES, Alberto; DE LA MATA, Ramón; (2002); “El Plan Nacional de Patrimonio Industrial†Actas de las III Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial, junio 2001. INCUNA. Asociación de ArqueologÃa Industrial, Colección. “Los ojos de la memoria†volumen no 2. Patrimonio Industrial. Lugares de la memoria: Proyectos de reutilización en industrias culturales, turismo y museos. Gijón.
MORALES MIRANDA, J.; (1998): GuÃa practica para la interpretación del patrimonio. El arte de acercar el legado natural y cultural al público visitante. Junta de AndalucÃa. ConserjerÃa de Cultura. Sevilla.
PERLA, Antonio; (1988): Cerámica aplicada en la Arquitectura Madrileña. Comunidad de Madrid. ConserjerÃa de PolÃtica Territorial. Dirección general de Arquitectura. Madrid.
PUIG i BOADA, Isidre; (2004): El pensament de GaudÃ. Ed. Dux, Barcelona.
QUEROL, Mº. Ãngeles; MARTINEZ DIAZ, B.; (1996): La gestión del Patrimonio Arqueológico en España. AUT 161. Madrid.
RASCON MARQUÉS, Sebastián; (2002): “El mundo en sus manos. O cómo utilizar las nuevas tecnologÃas en la difusión del patrimonio arqueológicoâ€. Actas del 2oº Congreso Internacional de Musealización de Yacimientos Arqueológicos. Museo d ÌHistoria de la Ciutat. Barcelona.
RENFREW, C.; BAHN, P.; (1998): ArqueologÃa. TeorÃas, métodos y practica. Ed. Akal. Madrid.
REYES TELLEZ, Francisco; (2004): “El patrimonio arqueológico Industrial en la ciudad Histórica.†Anales de arqueologÃa Cordobesa no 15. Pp. 83-99. ed. Universidad de Córdoba. Facultad de FilosofÃa y letras. Córdoba.
SANTACANA, Joan; HERNANDEZ, Xavier; (1999): Enseñanza de la ArqueologÃa y la Prehistoria. Colección Educación serie materiales 1. Ed. Mileno. Lleida.
TARRAGONA, Josep Maria; (1999): GaudÃ, biografia de l’artista. Ed. Proa, Barcelona.
TILDEN, Freeman; (1957). Interpreting Our Heritage. The University of North Carolina Press, Chapel Hill. AIP; (2007): La interpretación de nuestro Patrimonio. Trad. de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio.
VV.AA.; (2000): Turismo Cultural. El patrimonio Histórico como fuente de riqueza. Ed.Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Valladolid.
VV.AA.; (2002): Gaudà 2002. Miscel·là nia. Ed. Planeta, Barcelona.
VV.AA.; (2005): Plan PAHIS 2004-2012 del Patrimonio de Castilla y León. Ed. Junta de Castilla y León. ConserjerÃa de Cultura y Turismo. Valladolid.
VV.AA.; (2007): ACTAS Accesibilidad y Patrimonio. Yacimientos arqueológicos, cascos históricos, jardines y monumentos. Ed. Junta de Castilla y León. ConserjerÃa de Cultura y Turismo. Valladolid.
ZERBST, Rainer; (1985): Antoni GaudÃ. Ed. Taschen, Köln.
DOI: http://dx.doi.org/10.23914/otarq.v0i2.107
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2017 Juan Ignacio GarcÃa Hernández, RosalÃa Hernández Pérez de Burgo

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
ISSN: 2530-4933
Puedes seguirnos en:
Revista editada por JAS ArqueologÃa





